“La Carpeta de mis Imágenes”

Exhibición
2018

Galería CIMA y Vans te invitan a la exhibición “La Carpeta de mis Imágenes”, que reúne y pone en perspectiva la obra de tres destacados creadores nacionales insertos en el panorama fotográfico global, bajo la curatoría de Esteban Vargas Roa.
Dentro de esta denominada “carpeta” confluyen paisajes emotivos, hallazgos inesperados y capturas audaces, todas convertidas en archivos fotográficos, con un relato sin fronteras, carente de márgenes.
Al desplegar la carpeta, entenderemos que estas imágenes han encontrado lugar en territorios inesperados, y que cada una de ellas ha adquirido un carácter y una voz. Algunas susurran y otras se plantean altas y ruidosas.
Así es como esta carpeta, presente por defecto y repleta de historias, apuntes y referentes, se transforma en reflejo de una nueva generación de fotógrafos nacionales, diferenciados por su renovada narrativa y la libre relación que han generado con el acto fotográfico.
“La Carpeta de mis Imágenes” es una exhibición que reúne el trabajo de tres fotógrafos chilenos emplazados en diversas partes del globo, con visiones y relatos contrastantes.
Dos hombres de negocios enfrentados a una nevazón en las calles de Nueva York, paisajes de hielo silenciosos y perpetuos, o presencias que deambulan por Merzouga, una pequeña ciudad al norte del Sahara; son algunas de las escenas exhibidas dentro de esta curatoría, donde cada autor encuentra un espacio en relación a su propuesta personal.
Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de “La Carpeta de mis Imágenes?
Esta nueva relación con el mundo, a través de las imágenes, vuelve difusas las fronteras y trastoca la separación de lo local y lo foráneo. El ejercicio de “guardar archivos” en la Internet, hacerlos propios e integrarlos a nuestro imaginario.
Al desplegar esta carpeta y ahondar en sus contenidos, descubriremos paisajes emotivos, hallazgos y capturas audaces, todas parte de un archivo fotográfico. Entenderemos que estas imágenes han encontrado su lugar en territorios inesperados, y que cada una de ellas ha adquirido un carácter y una voz. Algunas nos susurran y otras se plantean altas y ruidosas.
Así es como esta carpeta, siempre presente por defecto y repleta de historias, apuntes y referentes, se convierte en reflejo de un renuevo generacional en la escena fotográfica nacional, diferenciada por sus formas narrativas y la libre relación que han generado con el acto fotográfico.
Ciertamente no a un objeto físico; insospechadamente tampoco está ligada a un ícono virtual. Esta carpeta refiere a una generación y a un modo de relacionarse con las imágenes; generación que se encontró con la democratización del internet en su desarrollo, y que adoleció con el apogeo de la híperconectividad a través de los dispositivos.
Esteban Vargas Roa